Inicio > Alimentación
Uno de los grandes retos de la humanidad, especialmente del mundo occidental, es el planteamiento de una dieta saludable, alejada de azúcares y grasas.
No hace falta mencionar estudios internacionales para mencionar que cada vez nos alimentos peor, y sin embargo, la calidad de los alimentos actuales va en aumento.
El fácil acceso a la llamada comida rápida y tener cada vez menos tiempo para cocinar, está condicionando nuestra calidad de vida, donde claramente se está viendo perjudicada por nuestros hábitos alimenticios.
Análisis de alimentos y su potencial para la salud
El poder de los nootrópicos en el sistema cognitivo
Leer Más
7 nutrientes que no puedes obtener de las plantas
Leer Más
6 alimentos que causan inflamación
Leer Más
Salvado de avena y sus beneficios potenciales
Leer Más
Beneficios estudiados de la astaxantina
Leer Más
15 tipos diferentes de proteína vegana
Leer Más
Alimentos que reparan el intestino permeable
Leer Más
Descubre las propiedades del pan de kamut
Leer Más
¿En qué consiste la dieta AIP (protocolo autoinmune)?
Leer Más
¿Hasta qué punto son tan insaludables las cortezas de cerdo?
Leer Más
Leche de burra: beneficios y desventajas
Leer Más
¿Son las zanahorias moradas más saludables que las naranjas?
Leer Más
¿Por qué es importante la vitamina B10 (PABA)
Leer Más
Vitamina K2: todo lo que necesita saber
Leer Más
8 alimentos fermentados beneficios para la salud
Leer Más
Variedades de aguacate más saludabes
Leer Más
Beneficios más importantes de las bayas de acai
Leer Más
7 beneficios científicos de la miel de manuka
Leer Más
Beneficios contrastados de la harina de garbanzo
Leer Más
Malta de cebada: descubre todos sus beneficios
Leer Más
Lactobacillus rhamnosus: un probiótico a tener en cuenta
Leer Más
10 alimentos con zinc más interesantes
Leer Más
Zumo de manzana, un cóctel de beneficios (y desventajas)
Leer Más
Vitamina F: beneficios y propiedades
Leer Más
Meratrim y la pérdida de peso: revisión científica
Leer Más
7 beneficios increíbles del aceite de salmón
Leer Más
Sulforafano: descubre este super compuesto del brócoli
Leer Más
Por qué no deberías tomar jarabe de glucosa
Leer Más
4 propiedades del arrurruz contrastadas científicamente
Leer Más
Top Principales propiedades de la fresa
Leer Más
Aceite de hígado de bacalao: ¿en qué te puede beneficiar?
Leer Más
¿Es el eritritol un edulcorante seguro de tomar?
Leer Más
Sucralosa: efectos sobre el azúcar en la sangre y la insulina
Leer Más
Principales alérgenos alimentarios en tu comida
Leer Más
Beneficios y usos de la proteína de cáñamo
Leer Más
15 tipos de plátanos con beneficios para la salud
Leer Más
Alimentos con histamina que debes evitar si eres alérgico a esta sustancia
Leer Más
Propiedades de los taninos para la salud
Leer Más
¿Es realmente seguro tomar miel cruda?
Leer Más
Benzoato de sodio: usos y posibles problemas para la salud
Leer Más
¿Posee más beneficios la sal negra que la sal común?
Leer Más
Tipos de fibra en alimentación (no todas son ideales)
Leer Más
Ventajas y desventajas de tomar masago
Leer Más
14 tipos de harina sin gluten para celíacos
Leer Más
6 beneficios de consumir acelga roja
Leer Más
6 ventajas de tomar lecitina de girasol
Leer Más
5 propiedades revisadas del arándano negro
Leer Más
Descubre los beneficios de la avena
Leer Más
Beneficios científicos del escualeno para nuestro organismo
Leer Más
7 alimentos amargos beneficiosos para nuestra salud
Leer Más
¿Es segura la goma gellan en nuestra alimentación?
Leer Más
Propiedades de la miel de brezo
Leer Más
¿Es seguro el carragenano en nuestra dieta?
Leer Más
¿Por qué debes introducir las algas comestibles en tu alimentación?
Leer Más
Miel de acacia: ¿es buena para la salud?
Leer Más
Granola: ventajas y desventajas de su consumo
Leer Más
¿Para qué sirven los sulfitos en el vino?
Leer Más
7 síntomas claros de deficiencia de cobre
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre las proteínas animales y vegetales?
Leer Más
Usos y beneficios del peróxido de magnesio
Leer Más
Dieta Scardale: ¿en qué consiste esta dieta?
Leer Más
¿En qué te puede ayudar el topinambur?
Leer Más
Propiedades medicinales de la maca
Leer Más
9 propiedades del calabacín con revisión médica
Leer Más
¿Qué dice la ciencia de las multivitaminas?
Leer Más
Top propiedades del chocolate negro
Leer Más
Nutrientes que no puedes obtener de los vegetales
Leer Más
Ventajas y desventajas del uso de maltitol
Leer Más
Propiedades y recetas del kéfir de agua
Leer Más
Descubre lo que el xilitol puede hacer por ti
Leer Más
¿Qué beneficios te ofrecen las proteínas del huevo?
Leer Más
¿Cómo te puede ayudar Lactobacillus Gasseri a adelgazar?
Leer Más
Propiedades del silicio orgánico
Leer Más
Origen y causas de la intolerancia a la fructosa
Leer Más
¿Es realmente malo el ácido oxálico y los oxalatos?
Leer Más
9 beneficios saludables de comer pescado
Leer Más
Dieta alcalina: una revisión científica
Leer Más
7 sustitutos del azúcar naturales e imprescindibles
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre la caseína y la proteína de suero de leche?
Leer Más
Top propiedades de la zanahoria 🥇
Leer Más
Descubre las propiedades del boniato
Leer Más
Ajo y Jengibre: dos poderosos aliados para tu salud
Leer Más
Top alimentos con vitamina A 🥇
Leer Más
Top alimentos con vitamina E 🥇
Leer Más
¿Qué es y qué me puede aportar la acerola?
Leer Más
5 propiedades de la lúcuma que pueden ayudarte
Leer Más
Propiedades del vinagre de manzana (y contraindicaciones)
Leer Más
Top alimentos con colágeno 🥇
Leer Más
Propiedades del mango para tu salud
Leer Más
10 propiedades del pomelo [y algunos problemas]
Leer Más
Propiedades del brócoli: descubre todo su potencial
Leer Más
Top alimentos con magnesio imprescindibles
Leer Más
Propiedades del apio para la salud
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre el colesterol bueno y malo?
Leer Más
🥇 Top alimentos con vitamina D
Leer Más
Descubre las propiedades de las castañas
Leer Más
5 propiedades del garbanzo que desconocías
Leer Más
Propiedades del tomate que te harán consumirlo a diario
Leer Más
Tabla de alimentos con más calcio
Leer Más
Cómo bajar los triglicéridos (y no morir en el intento)
Leer Más
6 propiedades del hinojo que te sorprenderán
Leer Más
7 propiedades del aguacate de obligada lectura
Leer Más
7 evidencias científicas de las propiedades del plátano
Leer Más
Los 12 alimentos con más ácido fólico
Leer Más
12 alimentos que bajan la presión arterial
Leer Más
¿Cuáles son los alimentos con más hierro?
Leer Más
Beneficios (y mitos) del agua con limón
Leer Más
Beneficios y propiedades de la cebolla
Leer Más
Propiedades y beneficios de la levadura de cerveza
Leer Más
Cómo utilizar la miel de romero y mejorar tu día a día
Leer Más
Propiedades del pepino que quizá desconocías
Leer Más
Cada vez buscamos más alternativas en la ciencia, medicamentos y actividad deportiva cuando la cuestión principal es alimentarnos de forma sana.
Pero, ¿qué es alimentarse de forma sana? Básicamente y de forma científica, cubrir todos los nutrientes necesarios para desarrollar nuestra actividad normal.
Proteínas
Las proteínas son los elementos más importantes del organismo y las que más funciones realizan a nivel celular.
Forman parte de la estructura de músculos, uñas, piel, etc., y realizan funciones en la actividad metabólica como asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno, etc.
Las proteínas, a nivel químico, están formadas por moléculas muy complejas y de gran tamaño, y están constituidas por una agrupación de aminoácidos.
Grasas y lípidos
Las grasas, junto con los hidratos de carbono, también actúan aportando energía al cuerpo. También cubren funciones importantes como el aumento de la absorción de vitaminas solubles, como material aislante y la producción de ciertas hormonas.
Los lípidos más famosos son los triglicéridos (una molécula de glicerina y 3 ácidos grasos de cadena larga) que forman parte del colesterol total.
Dentro de las grasas también podemos diferenciar los ácidos grasos saturados y los insaturados. Los saturados son considerados como perjudiciales para el organismo y los segundos como beneficiosos.
Las grasas, al igual que los glúcidos, se utilizan, en su mayor proporción, en el aporte energético del organismo, pero también son imprescindibles para otras funciones como la absorción de algunas vitaminas (las liposolubles), la síntesis de hormonas y como material aislante y de relleno de órganos internos. También forman parte de las membranas celulares y de las vainas que envuelven los nervios.
Hidratos de carbono o glúcidos
Los hidratos de carbono, también conocidos como glúcidos, tienen la función de aportar energía al organismo. Es la energía «más límpia» y rápida para llevar a cabo nuestra actividad diaria. De estos hidratos de carbono, un porcentaje reducido se destina a formar nuevas moléculas funcionales junto con proteínas y grasas.
Fibra
La fibra dietética es la parte comestible presente en vegetales que tiene su absorción en el intestino delgado. Posee propiedades beneficiosas para la fisiología, como aumentar la tasa de absorción de agua, acelerar el tránsito intestinal, etc.
Se ha demostrado científicamente como su ingesta en cantidades suficientes favorece la reducción y prevención de enfermedades digestivas, cardiopatías y diabetes, entre otras.
Leer más: tipos de fibra que podemos tomar.
Conservantes utilizados en alimentación
Suplementos minerales
Referencias
- Institute of Grocery Distribution (2006) Best Practice Guidance on the Presentation of Guidelines Daily Amounts.
- Council Directive 90/496/EEC of the 24 September 1990 on nutrition labelling for foodstuffs.
- CIAA (2006) Recommendations for a Common Nutrition Labelling Scheme.
- COMA (1991) Dietary Reference Values for Food Energy and Nutrients for the United Kingdom. (Report on Health and social Subjects). HMSO, Londres.
- EURODIET (2001) Nutrition & Diet for Healthy Lifestyles in Europe. Core Report.
- INPES (2002) La santé vient en mangeant. Guide alimentaire pour tous.
- FAO/OMS (2003) Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases. Report of an expert consultation. OMS, Ginebra.
- FAO/OMS (1998) Carbohydrates in Human Nutrition. FAO food and nutrition paper no. 66. FAO, Roma.