Aceites esenciales

Listado aceites esenciales

Los aceites esenciales son extractos basados en metabolitos secundarios procedentes de distintas plantas. Son altamente volátiles (muchos de ellos se evaporan a temperatura ambiente).

Muchos de ellos tienen sustancias biológicamente activas que producen beneficios cuando son aplicados sobre la piel. 

Proceden de plantas medicinales, y su extracción permite conservar durante mayor tiempo los principios activos que contienen. 

Existe multitud de documentación científica que atribuyen las ventajas del uso de este tipo de aceites esenciales.

Principales aceites esenciales

Aceite de marula

¿Qué propiedades tiene el aceite de marula para la piel?

La naturaleza nos aporta a partir de diversas plantas y árboles aceites con innumerables propiedades beneficiosas …
Leer Más
Uso de aceites para humidificador

Cómo utilizar aceites para humidificador

Los aceites esenciales son extractos naturales procedentes de plantas que se encuentran altamente concentrados. Se extraen de hojas, tallos, frutos, …
Leer Más
Propiedades manteca de karité

Usos y beneficios de la manteca de karité

El mundo vegetal nos proporciona diversas fuentes de grasas insaturadas consideradas, en cantidades proporcionadas, como saludables. Una de ellas es …
Leer Más
Propiedades del pantenol

Propiedades del pantenol para la piel

La industria cosmética utiliza el pantenol para una gran cantidad de productos. Algo que puedes comprobar acercándote al baño y …
Leer Más
Aceite de semilla de uva

10 beneficios del aceite de semilla de uva

Dentro del mundo de los suplementos alimenticios encontramos productos interesantes o respaldados por la ciencia. Uno de ellos es el …
Leer Más
Aceite de espino amarillo

Beneficios del aceite de espino amarillo

El aceite de espino amarillo se lleva usando desde hace cientos de como un eficaz remedio natural frente a varias …
Leer Más
Propiedades del aceite de germen de trigo

Beneficios del aceite de germen de trigo

El aceite de germen de trigo es un producto natural que se obtiene del pequeño embrión que se encuentra en …
Leer Más
Beneficios del aceite de calándula

7 maneras de usar aceite de caléndula para tu piel

El aceite de caléndula es un extracto natural procedente de las flores de la planta caléndula (Calendula officinalis ). Frecuentemente …
Leer Más
Usos del alcohol de romero

Cómo preparar alcohol de romero y disfrutar de sus propiedades

La planta de romero es un arbusto siempre verde con flores azules. Es una planta de aroma que se utiliza …
Leer Más
propiedades del incienso

¿Ofrece algunas propiedades el incienso quemado?

El incienso es un compuesto útil para quemar y emitir una fragancia al ambiente agradable. De hecho, el origen de …
Leer Más
cbd o cannabidiol

CBD: uno de los más misteriosos compuestos en el mundo natural

El CBD, también llamado cannabidiol, es uno de los 400 compuestos químicos que se puede encontrar en la planta de …
Leer Más
Bálsamo de tigre

Propiedades y usos del sobre el bálsamo de tigre

Dentro del mundo de las pomadas y ungüentos encontramos una que nos llama muchísimo la atención. Se conoce como bálsamo …
Leer Más
propiedades del aceite de onagra

Propiedades del aceite de onagra

Las propiedades del aceite de onagra han sido aprovechadas de manera muy habitual en los últimos tiempos. Se ha hecho …
Leer Más
propiedades del aceite de coco

5 propiedades del aceite de coco que no conocías

Una de las frutas tropicales más consumidas en el mundo es el coco. Fácilmente reconocible por su cáscara gruesa, marrón …
Leer Más
Para qué sirve el aceite de ricino

12+1 Propiedades del aceite de ricino

Todo el mundo hemos oído hablar de las propiedades del aceite de ricino. Un extracto que se utiliza para muchas …
Leer Más
cultivo del lavandin como planta medicinal

Características y propiedades de lavandín (Lavandula hybrida)

Una curiosa hibridación entre la lavanda común y la lavanda silvestre (espliego) da como resultado a lo que hoy se …
Leer Más
floración de litsea cubeba

Cómo utilizar el aceite esencial de Litsea Cubeba

Litsea cubeba es un árbol originario de Asia, concretamente de China y otras partes del sudeste asiático (como Malasia). En dicha …
Leer Más
virutas de madera de santalum album

8 propiedades y usos de sándalo (Santalum album)

El mundo natural que nos rodea está plagado de árboles y especies que contienen aceites esenciales útiles para nosotros. En …
Leer Más
Cultivo de melilotus officinalis

Mejora tu circulación con melilotus officinalis

Podemos conocer a melilotus officinalis de algunas otras formas, como trébol de olor amarillo , meliloto amarillo, trébol dulce o trébol de olor. Esta planta …
Leer Más
Extracto de aceite de lavanda

Descubre el potencial del aceite de lavanda

En esta nueva entrada de plantas medicinales, os traemos un nuevo aceite esencial lleno de propiedades. Como ya vimos con …
Leer Más
aceite esencial timol

El timol y su potecial curativo

En pleno siglo XXI, hay descubiertos un montón de aceites esenciales cada uno con sus propiedades distintas.  Estas son sustancias …
Leer Más

La destilación de dichos aceites esenciales suele hacer mediante agua o con vapor de agua, por lo que la extracción es un proceso físico conocido como hidrodestilación.

Sin embargo, la mayoría de ellos son insolubles en agua, por lo que la forma más cómoda y práctica es mezclarlos o solubilizarlos con alcohol o ácido acético (presente en el extracto de vinagre).

Los aceites esenciales no solo están en las flores u hojas de las plantas aromáticas y medicinales. Los podemos encontrar en multitud de partes:

  • En resinas: exudados en el tronco.
  • En la raíz: algunas gramíneas.
  • En flores: el caso de la lavanda, el jazmín o las rosas.
  • Cáscara de frutos: como en los cítricos (limón y naranja).
  • En hojas: como en el caso de la citronela.
  • En la madera o tronco: como el sándalo.

Extracción de los aceites

El medio más común y aceptado por los consumidores es el de extracción en frío. Es el proceso que mejor conserva las propiedades de los aceites esenciales sin perjudicar su composición y/o concentración.

El proceso consiste básicamente en exprimir sin aumentar la temperatura. Aunque con el calor la extracción es mucho más fácil, se corre el riesgo de evaporar muchos de los componentes por su alta volatilidad.

Composición química

Existen muchísimas mezclas y composiciones diferentes de extractos de aceites, pero se caracterizan por su contenido en los siguientes compuestos orgánicos:

Terpenoides volátiles con unión de isopreno

Existen 10 clases de terpenoides, cada uno presente en diferentes familias de plantas medicinales y aromáticas. Por ejemplo, los monoterpenos están presentes en el extracto de muchos cítricos (citronela, limoneno, mirceno, pineno, etc.)

Responsables del olor característico

Entre los compuestos que dan el olor característico se incluyen aquellos de estructura en forma de cetona, ésteres, aldehídos, etc.

Listado de infusiones medicinales

Listado de semillas medicinales

Listado de plantas medicinales

Alimentos saludables

Tipos de aceites esenciales

Aceite de canela

Propiedades: es de naturaleza antibacteriana, antifúngica, antimicrobiana, astringente, anticoagulante, estimulante, refrescante y carminativa.

Beneficios para la salud: se emplea con frecuencia como tónico cerebral, así como para problemas respiratorios, infecciones de la piel, impurezas sanguíneas, problemas de circulación sanguínea, infecciones, curación de heridas, alivio del dolor, control de la natalidad, problemas de la menstruación, lactancia materna, trastornos cardíacos, diabetes , indigestión y como alivio para el mal aliento.

Aceite de comino

Propiedades: este aceite esencial es bactericida, carminativo, digestivo, diurético, antiséptico, antiespasmódico, desintoxicante, emenagogo, estimulante, nervioso y tónico.

Beneficios para la salud: se sabe que mata las bacterias e inhibe la infección bacteriana, al tiempo que elimina el exceso de gas del intestino, promueve la digestión, aumenta la micción y protege las heridas para que no se vuelvan sépticas. También reduce los espasmos, elimina las toxinas de la sangre, regula el ciclo menstrual y es bueno para el tiempo de respuesta del sistema nervioso.

Aceite de clavo

Propiedades: actividad antiséptico, antimicrobiana, antifúngica, antiviral y estimulante.

El aceite esencial de clavo se ha usado desde hace muchos años para el cuidado dental y el alivio del dolor de caries y muelas. Además, es utilizado para curar afecciones de la piel, alivio del estrés, dolor de cabeza, problemas respiratorios, dolor de oído, indigestión, náuseas, problemas de circulación sanguínea, purificación de la sangre, diabetes, debilidad del sistema inmunitario, eyaculación precoz, cólera y orzuelos.

Aceite esencial de anís

Propiedades: Tradicionalmente, se ha utilizado como antiepiléptico, antihíster, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, carminativo, cordial, descongestionante, digestivo, expectorante, insecticida, sedante, estimulante y vermífugo.

Beneficios para la salud: se emplea comúnmente para tratar el reumatismo y la artritis, proteger contra los sépticos, relajar los espasmos, actuar como purgante, eliminar gases, calentar el cuerpo, eliminar la congestión y aliviar la respiración. 

Además, algunos profesionales usan aceite esencial de anís para facilitar la digestión, expulsar flemas y catarros, matar y repeler insectos, gusanos y piojos, así como para aliviar las afecciones nerviosas.

Aceite de pimienta de Jamaica

Propiedades: se considera un buen anestésico, analgésico, antioxidante, antiséptico, carminativo, relajante, rubefaciente, estimulante y tónico.

Beneficios para la salud: se ha dicho que induce adormecimiento, alivia el dolor, relaja el cuerpo y la mente, agrega color a la piel y estimula otras funciones.

Aceite de hisopo

Propiedades: el aceite esencial de hisopo es astringente, estimulante, antiespasmódico, antirreumático, antiséptico, carminativo, cicatrizante, digestivo, diurético, emenagogo, expectorante, hipertensivo, nervioso, sudorífico, tónico, febrífugo, vermífugo y vulnerario.

Beneficios para la salud: induce el endurecimiento de las encías, los músculos, la piel y los vasos sanguíneos, al tiempo que reduce los espasmos, elimina el exceso de gases y promueve la curación rápida de cicatrices y marcas posteriores. 

Además, promueve la digestión, aumenta la micción, regula la menstruación, disminuye la flema y la tos, aumenta la presión arterial y promueve la sudoración. Se cree comúnmente que es bueno para reducir el estrés en el sistema nervioso y reducir las fiebres.

Aceite de menta

Propiedades: el aceite de menta se usa como analgésico, anestésico, antiséptico, antibalactagógico, antiflogístico, antiespasmódico, astringente, carminativo, cefálico, colagogo, cordial, descongestionante, emenagogo, expectorante, febrífugo, hepático, nervioso, estimulante, estomacal, sudorífero vasoconstrictor y como vermífuga.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente en el tratamiento del alivio del dolor, como una forma de inducir entumecimiento, proteger contra la sepsis, reducir el flujo y la descarga de leche, relajar el espasmo, fortalecer las encías, detener la caída del cabello y levantar la piel.

Además, induce firmeza en los músculos, detiene las hemorragias, elimina gases, es bueno para la salud del cerebro y la memoria, promueve la descarga biliar, despeja la congestión y facilita la respiración.

El aceite esencial de menta alivia la menstruación obstruida, expulsa la flema y el catarro, reduce la fiebre, es bueno para el hígado y el estómago, al tiempo que promueve la transpiración y una ligera contracción de los vasos sanguíneos.

Aceite de albahaca

Propiedades: el aceite esencial de albahaca es carminativo, antiespasmódico, analgésico, antibacteriano y oftálmico.

Beneficios para la salud: se ha utilizado durante mucho tiempo para el cuidado de la piel, indigestión, problemas respiratorios , infecciones, trastornos de estrés, problemas de circulación sanguínea, dolor y vómitos.

Aceite de bergamota

Propiedades: se considera desodorante, vulnerario, vermífugo, antibiótico, antiséptico, antiespasmódico , sedante, analgésico, antidepresivo , desinfectante, febrífugo, cicatrizante y digestivo.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de bergamota elimina el olor corporal, alivia los espasmos, suprime el dolor, mejora el estado de ánimo y combate la depresión, cura los cortes y las cicatrices, y promueve una digestión eficiente.

Aceite de abedul

Propiedades: Es un tónico, desinfectante, estimulante y antidepresivo, analgésico, desintoxicante, antirreumático y antiartrítico. Además, es diurético, antiséptico, astringente, febrífugo, germicida, insecticida y depurativo.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de abedul combate la depresión, reduce el dolor, promueve la micción, protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, reduce la fiebre, mata los gérmenes y purifica la sangre.

Aceite de lavanda

Propiedades: el aceite esencial de lavanda puede ser calmante, inductor del sueño, analgésico, desinfectante, antiinflamatorio, antiséptico y antifúngico.

Beneficios para la salud: este aceite es beneficioso para el tratamiento de problemas con el sistema nervioso, insomnio, alivio del dolor, flujo de orina, trastornos respiratorios, cuidado de la piel, cuidado del cabello, circulación sanguínea, indigestión y salud del sistema inmunológico.

Aceite de semillas de zanahoria

Propiedades: es antiséptico, desinfectante, desintoxicante, antioxidante, carminativo, depurativo, diurético, emenagogo, estimulante, citofiláctico y tónico.

Salud  b eneficios: protege heridas de séptico devenir, infecciones peleas, elimina las toxinas del cuerpo, neutraliza los radicales libres y revierte los efectos de la oxidación. Además, elimina el exceso de gases y no permite que se acumule en el cuerpo, mientras purifica la sangre al eliminar toxinas, aumenta la micción, abre y regula la menstruación, estimula las secreciones y promueve la regeneración de nuevas células.

Aceite esencial de pimienta negra

Propiedades: Se considera digestivo, diaforético, carminativo, aperitivo, antiespasmódico, antirreumático, antiartrítico, antibacteriano y antioxidante.

Beneficios para la salud: este aceite esencial ayuda a la digestión, aumenta la transpiración y ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. También ayuda a eliminar los gases de los intestinos y no permite que se acumulen mientras actúa como purgante, cura los espasmos y ayuda a tratar la artritis y el reumatismo al eliminar el ácido úrico y otras toxinas del cuerpo. 

El aceite esencial de pimienta negra inhibe el crecimiento bacteriano, combate el envejecimiento prematuro y neutraliza los radicales libres que dañan el cuerpo de innumerables maneras.

Aceite de benzoina

Propiedades: se considera antidepresivo, carminativo, cordial, desodorante, desinfectante, relajante, diurético, expectorante, antiséptico, vulnerario, astringente, antiinflamatorio, antirreumático y sedante.

Beneficios para la salud: es excelente para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión , y también se ha popularizado para eliminar la acumulación de gases, calentar el sistema respiratorio, reducir el olor corporal, curar infecciones, relajación, promover la micción y la posterior eliminación de toxinas corporales . 

Este aceite esencial también fortalece las encías y detiene las hemorragias, cura la inflamación, mejora la circulación y puede ayudar a curar la artritis, al tiempo que calma la ansiedad y alivia la tensión.

Aceite de nuez moscada

Propiedades: se considera analgésico, antiemético, antioxidante, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico y antiparasitario. También se usa como afrodisíaco, cardíaco, vermífugo, laxante, inhibidor de prostaglandinas, estimulante y tónico.

Beneficios para la salud: se puede usar para aliviar el dolor, detener los vómitos, contrarrestar el envejecimiento prematuro, tratar el reumatismo y la artritis, y proteger las heridas del desarrollo de sepsis. También reduce los espasmos, mata parásitos y gusanos, aumenta la libido, mejora la salud del corazón, limpia los intestinos y detiene el agrandamiento de la próstata.

Aceite de boldo

Propiedades: Se clasifica en muchas cosas, incluyendo antiinflamatorio, antirreumático, antiséptico, colagogo, digestivo, diurético, hepático, insecticida, narcótico, estimulante y vermífugo.

Beneficios para la salud: se sabe que reduce la inflamación, trata el reumatismo y la artritis, protege contra el séptico, promueve la secreción de bilis, facilita la digestión y aumenta la micción y la eliminación de toxinas del cuerpo. Es bueno para el hígado y mata y repele los insectos.

Aceite de naranja

Propiedades: el aceite de naranja es un antiinflamatorio, antidepresivo, antiespasmódico, antiséptico, afrodisíaco, carminativo, diurético, tónico, sedante y colagogo.

Beneficios para la salud: este aceite se ha utilizado tradicionalmente para calmar la inflamación, combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo, proteger contra la sepsis, mejorar la libido y como una cura para la disfunción sexual.

Además, alivia los gases, aumenta la micción y elimina las toxinas, al tiempo que tonifica la salud general del sistema inmunitario, reduce los trastornos emocionales y nerviosos, aumenta la secreción y las secreciones de las glándulas.

Aceite De buchu

Propiedades: se utiliza como antiséptico, antirreumático, antiartrítico, carminativo, digestivo, diurético, insecticida y tónico.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de buchu protege contra las fosas sépticas, trata el reumatismo y la artritis, elimina los gases, facilita la digestión, aumenta la micción y la eliminación de toxinas, tonifica la musculatura del cuerpo y al mismo tiempo repele y mata insectos.

Aceite de Calamus

Propiedades: es comúnmente conocido como un antirreumático, antiespasmódico, cefálico, estimulante circulatorio, refuerzo de memoria, nervina, estimulante y como tranquilizante.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de Calamus trata el reumatismo y la artritis, relaja el espasmo e inhibe el crecimiento microbiano, a la vez que es bueno para el cerebro y la memoria. Además, aumenta la circulación sanguínea y linfática, cura los trastornos nerviosos e induce el sueño.

Aceite de manzanilla

Propiedades: tradicionalmente, el aceite esencial de manzanilla se ha utilizado para casi cualquier cosa que pueda imaginar, incluido su uso como antiespasmódico, antiséptico, antibiótico, antidepresivo, antineurálgico, antiflogístico , carminativo, colagogo, cicatrizante, emenagogo, analgésico, febrífugo, hepático, sedante, nervina, digestivo, tónico, bactericida, sudorífico, estomacal, antiinflamatorio, antiinfeccioso, vermífugo y vulnerario.

Beneficios para la salud: se sabe que el aceite esencial de manzanilla cura los espasmos, evita que las heridas se vuelvan sépticas e infectadas, frena el crecimiento biótico y las infecciones, combate la depresión y eleva el estado de ánimo, cura el dolor neurálgico al reducir la hinchazón en los vasos afectados y alivia la inflamación de la fiebre.

También elimina gases, promueve la descarga de bilis, ayuda a disminuir la visibilidad de las cicatrices, abre la menstruación obstruida y las regula, cura el dolor, reduce la fiebre y es bueno para el hígado.

Además, el aceite esencial de manzanilla seda la inflamación y las hiperreacciones, mejora la salud del sistema nervioso, ayuda a la digestión, reduce los espasmos, mata las bacterias, aumenta la transpiración, mejora la digestión y combate las infecciones. ¡Es uno de los aceites esenciales más populares y útiles que existen!

Aceite de alcanfor

Propiedades: es un estimulante, antiespasmódico, antiséptico, descongestionante, anestésico, sedante, chupete nervioso, antineurgénico, antiinflamatorio, desinfectante y un insecticida.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de alcanfor  cura los espasmos, protege las heridas de las infecciones, elimina la congestión, desensibiliza y actúa como anestésico local, calma los trastornos nerviosos, cura el dolor neurálgico, alivia la inflamación, combate las infecciones y mata a los insectos.

Aceite de angélica

Propiedades: el aceite esencial de angélica se conoce comúnmente como un antiespasmódico, carminativo, depurativo, diaforético, digestivo, diurético, hepático, emenagogo, expectorante, febrífugo, nervina, estimulante, estomacal y tónico beneficioso.

Beneficios para la salud: relaja los espasmos, reduce los gases, purifica la sangre, promueve la transpiración, mejora la digestión, aumenta la micción y elimina las toxinas. El aceite esencial de angélica también es bueno para el hígado y el estómago, alivia la menstruación obstruida, expulsa la flema y el catarro, reduce la fiebre , cura los trastornos nerviosos y tonifica el cuerpo.

Aceite de limón

Propiedades: el aceite esencial de limón es antiséptico, antiviral, astringente, aperitivo, bactericida, desinfectante, febrífugo, hemostático, restaurador y tónico.

Beneficios para la salud: este aceite protege contra las heridas que se vuelven sépticas, al tiempo que inhibe el crecimiento viral y bacteriano, fortalece las encías y detiene la caída del cabello. Además, levanta la piel, induce firmeza en los músculos, detiene la hemorragia, combate las infecciones y cura la fiebre.

Aceite de salvia

Propiedades: el aceite esencial de salvia normalmente se considera antimicótico, antimicrobiano, antibacteriano, antiséptico, antioxidante, antiinflamatorio, antiespasmódico, colagogo y colerético. También se usa comúnmente como cicatrizante, depurativo, digestivo, desinfectante, emenagogo, expectorante, febrífugo, laxante y una sustancia estimulante.

Beneficios para la salud: se sabe que inhibe las infecciones virales, bacterianas, fúngicas y parasitarias y, por lo tanto, protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, cura los daños causados por la oxidación, alivia la inflamación, alivia los espasmos, aumenta la producción de bilis y promueve la digestión. Además, combate las infecciones, abre la menstruación obstruida, cura la tos y los resfriados, reduce la fiebre, ayuda a limpiar los intestinos, estimula las descargas y generalmente aumenta las funciones sistémicas.

Aceite esencial de alcaravea

Propiedades: es un galactogogo, antihistamínico, antiséptico, antiespasmódico, carminativo, digestivo, estomacal, desinfectante, diurético, emenagogo, expectorante, aperitivo, astringente, insecticida, estimulante, tónico y vermífugo.

Beneficios para la salud: se cree que aumenta la producción leche materna, frena la producción de histamina y es útil para combatir la tos. Protege las heridas contra la sepsis y es muy bueno para el corazón. Además, este aceite esencial cura los espasmos y los calambres, elimina el exceso de gases, promueve la digestión, mantiene la salud del estómago, combate las infecciones, aumenta la micción y ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. 

Finalmente, regula los ciclos menstruales, cura la tos, aumenta el apetito, contrae las encías y los músculos, mata a los insectos, estimula las secreciones y, en general, aumenta la salud general.

Aceite de mostaza

Propiedades: se ha utilizado tradicionalmente como estimulante, irritante, aperitivo, antibacteriano, antifúngico, repelente de insectos, revitalizador del cabello, cordial, diaforético, antirreumático y tónico.

Beneficios para la salud: el aceite de mostaza es excelente para estimular descargas, aumentar el apetito, inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, mantener alejados a los insectos y estimular el crecimiento del cabello. Además, se usa con frecuencia para reducir la pérdida de cabello, aumentar la transpiración, estimular la circulación y ayudar a curar el reumatismo, al tiempo que generalmente aumenta la salud y las funciones del sistema inmunológico.

Aceite de cardamomo

Propiedades: se considera un antiespasmódico, y también neutraliza los efectos adversos de la quimioterapia, reduce las náuseas. Se utiliza como agente antiséptico, antimicrobiano, afrodisíaco, astringente, digestivo, estomacal, estimulante y diurético.

Beneficios para la salud: se sabe que cura los espasmos, combate las náuseas, protege las heridas e incisiones, frena el crecimiento microbiano, aumenta la libido, contrae las encías, promueve la digestión y mantiene la salud del estómago. Estimula las secreciones y otras funciones, aumenta la micción y, por lo tanto, elimina el exceso de sal, bilis, agua, toxinas y grasas del cuerpo.

Aceite de hierba gatera

Propiedades: este aceite esencial menos conocido es antiespasmódico, carminativo, diaforético, emenagogo, nervioso, estomacal, estimulante y astringente.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para combatir espasmos, eliminar gases, promover la sudoración, abrir menstruaciones obstruidas y regular sus ciclos, fortalecer el sistema nervioso, mantener la salud del estómago y, en general, estimular el funcionamiento adecuado del sistema en el cuerpo.

Aceite Cajuput

Propiedades: se usa comúnmente como antiséptico, cosmético, bactericida, insecticida, descongestionante, analgésico, expectorante, febrífugo, vermífugo, antiespasmódico, antineurítico, carminativo, estimulante, tónico, sudorífico y emenagogo.

Beneficios para la salud: protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, cuida la piel, mata las bacterias y los insectos, cura la congestión en el sistema respiratorio, reduce el dolor, cura la tos, reduce la fiebre, cura el espasmo y alivia el dolor de la neuralgia.

El aceite esencial de Cajuput también elimina gases, estimula las secreciones y las respuestas nerviosas, tonifica los sistemas orgánicos, aumenta la transpiración, alivia las menstruaciones obstruidas y regula la menstruación constante.

Aceite de melisa

Propiedades: se usa comúnmente como antidepresivo, cordial, nervina, emenagogo, sedante, antiespasmódico, estomacal, antibacteriano, carminativo, diaforético, febrífugo, hipotensor, sudorífico y tónico.

Beneficios para la salud: normalmente, se usa para reducir la sensación de depresión, curar los trastornos nerviosos, abrir la menstruación bloqueada, sedar la inflamación, reducir los espasmos y es bueno para el estómago. Además, inhibe las bacterias, elimina los gases, aumenta la transpiración y elimina las toxinas, al tiempo que reduce la fiebre, disminuye la presión arterial y aumenta la salud del sistema inmunológico.

Aceite de cedro

Propiedades: es antiseborreico, antiséptico, antiespasmódico, tónico, astringente, diurético, emenagogo, expectorante, insecticida, sedante y fungicida.

Beneficios para la salud: se sabe que el cedro ayuda a curar la seborrea, cura las heridas, combate los espasmos, causa contracciones en las encías, músculos, tejidos, piel y vasos sanguíneos, al tiempo que aumenta la micción y la posterior eliminación de toxinas, agua, sal y grasa del cuerpo. 

También regula los ciclos menstruales, cura la tos y los resfriados, mata a los insectos, calma la inflamación y los trastornos nerviosos, e inhibe el crecimiento de hongos y las infecciones.

Aceite de citronela

Propiedades: el aceite esencial de citronela es un antibacteriano, antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, antiinflamatorio y desodorante, todo en uno. También es diaforético, diurético, febrífugo, fungicida, estomacal, estimulante, tónico y vermífugo. Quizás lo más conocido en los últimos años es su uso como repelente de insectos muy efectivo.

Beneficios para la salud: este aceite inhibe las infecciones bacterianas, microbianas, virales y fúngicas, a la vez que mata a los insectos, protege las heridas de ser sépticas, relaja los espasmos, calma las inflamaciones, elimina el olor corporal, estimula la transpiración, aumenta la micción y elimina las toxinas del cuerpo, reducir la fiebre y repeler insectos.

Finalmente, es beneficioso para la salud del estómago y la digestión.

Aceite esencial de cilantro

Propiedades: durante siglos, este aceite esencial se ha utilizado como analgésico, afrodisíaco, antiespasmódico, carminativo, depurativo, desodorante, digestivo, fungicida, lipolítico, estimulante y estomacal.

Beneficios para la salud: se ha informado que reduce el dolor, aumenta la libido, reduce los espasmos, elimina el exceso de gases, purifica la sangre, disminuye el olor corporal, promueve la digestión e inhibe el crecimiento de hongos y las infecciones. Además, reduce la grasa al descomponerla mediante hidrólisis y mantiene la buena salud y el tono del estómago.

Aceite de ciprés

Propiedades: se considera astringente, antiséptico, antiespasmódico, desodorante, diurético, hemostático, hepático, estético, sudorífico, vasoconstrictor, tónico respiratorio y sedante.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de ciprés fortalece las encías y contrae los músculos, protege las heridas contra las infecciones, elimina los espasmos, elimina el olor corporal, aumenta la micción, promueve la transpiración, fortalece el sistema respiratorio y alivia la inflamación.

Aceite davana

Propiedades: se usa comúnmente como antidepresivo, antiséptico, antiviral, desinfectante, emenagogo, expectorante, relajante y vulnerario.

Beneficios para la salud: tradicionalmente, se usa para combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo, proteger contra las heridas que se vuelven sépticas, combatir las infecciones virales y proporcionar alivio de los ciclos menstruales obstruidos y regularlos. También expulsa la flema y el catarro, relaja el cuerpo y la mente, mientras cura las heridas.

Aceite de eneldo

Propiedades: se usa comúnmente como antiespasmódico, carminativo, digestivo, desinfectante, galactagogo, sedante, estomacal y sudorífico.

Beneficios para la salud: se usa con frecuencia para aliviar los espasmos, eliminar el exceso de gases, promover una digestión saludable, prohibir infecciones, aumentar la secreción de leche, aliviar la hipersensibilidad y la ansiedad, al mismo tiempo que es bueno para el estómago y aumenta la transpiración.

Aceite de pino

Propiedades: a veces se utiliza por su actividad antibacteriana, analgésica, diurética, energizante, antiséptica o aromática.

Beneficios para la salud: se emplea comúnmente para ayudar en el cuidado de la piel y en cosméticos, para aumentar el metabolismo, alivio del dolor, trastornos del estrés, fatiga mental, infecciones del tracto urinario y diversos problemas respiratorios.

Aceite esencial de eucalipto

Propiedades: tiene una serie de cualidades importantes, que incluyen antiinflamatorios, antiespasmódicos, descongestionantes, desodorantes, antisépticos, antibacterianos y estimulantes.

Beneficios para la salud: es muy útil en el tratamiento de problemas respiratorios, heridas, dolor muscular, agotamiento mental, cuidado dental, cuidado de la piel, diabetes, fiebre y gérmenes intestinales.

Aceite de hinojo

Propiedades: El aceite esencial de hinojo es antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, carminativo, depurativo, diurético, emenagogo, expectorante, galactogogo, laxante, estimulante, estomacal, esplénico, tónico y vermífugo.

Beneficios para la salud: también se ha encontrado que protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, y elimina los espasmos, aumenta el apetito, elimina el exceso de gases, purifica la sangre, aumenta la micción y promueve un ciclo menstrual regulado. 

El aceite esencial de hinojo defiende contra la tos y el resfriado, aumenta la secreción de leche, ayuda a eliminar los intestinos y el estreñimiento , estimula los sistemas y es bueno para la salud del estómago y el bazo.

Aceite de incienso

Propiedades: se usa comúnmente como antiséptico, desinfectante, astringente, carminativo, cicatrizante, citofiláctico, digestivo, diurético, emenagogo, expectorante, sedante, tónico, uterino y vulnerario.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de incienso protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, combate las infecciones, induce contracciones en las encías, los músculos y los vasos sanguíneos, elimina el exceso de gas, cura las cicatrices, mantiene las células sanas y promueve su regeneración.

Promueve la digestión, aumenta la micción, regula los ciclos menstruales, cura la tos y los resfriados, alivia la ansiedad y la inflamación y garantiza la buena salud del útero.

Aceite esencial de geranio

Propiedades: tiene una gama de cualidades, incluido el uso como astringente, hemostático, cicatrizante, citofiláctico, diurético, desodorante, estético, tónico, vermífugo y vulnerario.

Beneficios para la salud: se emplea para inducir el endurecimiento de las encías, los músculos, la piel y los vasos sanguíneos y para detener la hemorragia, la cicatrización, la promoción del crecimiento celular y el aumento de la micción. También se usa para detener el olor corporal, tonificar el cuerpo y matar parásitos intestinales y gusanos.

Aceite de jengibre

Propiedades: se puede usar como analgésico, antiemético, antiséptico, antiespasmódico, bactericida, carminativo, cefálico, expectorante, febrífugo, laxante, rubefaciente, estimulante, estomacal, sudorífico y tónico.

Beneficios para la salud: se sabe que el aceite esencial de jengibre cura el dolor, detiene los vómitos, protege de las heridas que se vuelven sépticas y relaja el espasmo. Algunos profesionales también lo usan para inhibir el crecimiento bacteriano, eliminar gases y mejorar la función cerebral y de memoria, al tiempo que ayudan a expulsar la flema y el catarro. 

Finalmente, se sabe que rompe las fiebres, limpia los intestinos, da color a la piel, mejora la salud del estómago y promueve la sudoración, lo que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

Aceite de Helichrysum

Propiedades:  este aceite esencial es antiespasmódico, anti-coagulante,antimicrobiano, antiinflamatorio, antitusivo, cicatrizante, expectorante, febrífugo, antiséptico, colagogo, emoliente, mucolítico, fungicida , hepática, diurética, esplénica y citofiláctica.

Beneficios para la salud: los pacientes usan regularmente este aceite esencial porque reduce los espasmos, mantiene la fluidez de la sangre, combate las alergias , inhibe las infecciones microbianas, disuelve y elimina los coágulos sanguíneos , reduce la inflamación de la fiebre y es bueno para la salud del sistema nervioso.

Además, reduce varios otros tipos de inflamación, limpia la flema y reduce la tos, cura las cicatrices, protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, estimula la descarga biliar adecuada en el estómago, hace que la piel esté suave y joven, disuelve la mucosidad y mata los hongos. 

También es notoriamente bueno para el hígado y el bazo, al tiempo que estimula la micción y la regeneración de nuevas células.

Aceite de perejil

Propiedades: este tipo de aceite es antimicrobiano, antirreumático, antiartrítico, antiséptico, astringente, carminativo, circulatorio, desintoxicante, digestivo, diurético, depurativo, emenagogo, febrífugo, hipotensor, laxante, estimulante, estomacal y uterino.

Beneficios para la salud: este aceite inhibe el crecimiento microbiano, trata el reumatismo y la artritis, protege contra la sepsis, aprieta las encías y los músculos y ayuda a detener la caída del cabello.

También reduce las posibilidades de hemorragia, elimina gases, mejora la circulación de la sangre y la linfa, elimina toxinas, facilita la digestión, aumenta la micción y la posterior eliminación de toxinas.

Además, purifica la sangre, reduce la menstruación obstruida, alivia la fiebre, reduce la presión arterial, limpia los intestinos, estimula las funciones y restaura la salud uterina.

Aceite esencial de jazmín

Propiedades: se considera antidepresivo, antiséptico, afrodisíaco, antiespasmódico, cicatrizante, expectorante, galactagogo, emenagogo, parturiente, sedante y uterino.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de jazmín combate la depresión y mejora el estado de ánimo, protege las heridas, cura las disfunciones sexuales y aumenta la libido. También reduce los espasmos, cura las cicatrices y después de las marcas, alivia las flemas y la tos, aumenta la leche materna y regula los ciclos menstruales obstruidos. El aceite también facilita el parto de bebés y dolores de parto, al tiempo que calma la inflamación y los trastornos nerviosos.

Aceite de enebro

Propiedades: el aceite esencial de enebro se conoce desde hace tiempo como antiséptico, sudorífico, antirreumático, depurativo, antiespasmódico, estimulante, estomacal, astringente, carminativo, diurético, rubefaciente, vulnerario y tónico.

Beneficios para la salud: este aceite protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, aumenta la sudoración, cura el reumatismo y la artritis, purifica la sangre, elimina los espasmos, estimula las funciones y es bueno para el estómago. El aceite esencial de enebro también fortalece las encías y detiene las hemorragias, reduce el exceso de gases, promueve la micción, aporta color a la piel y, en general, promueve la curación rápida de las heridas.

Aceite de tomillo

Propiedades: este tipo de aceite es una sustancia antiespasmódica, antirreumática, antiséptica, bactericida, bechic, cardíaca, carminativa, cicatrizante, diurética, emenagoga, expectorante, hipertensiva, insecticida, estimulante, tónico y vermifugal.

Beneficios para la salud: se puede emplear para eliminar espasmos, aliviar el reumatismo mediante la eliminación de toxinas, proteger las heridas para que no se vuelvan sépticas y mata las bacterias.

El aceite esencial de tomillo ayuda a curar infecciones del pecho, tos y resfriados, es bueno para la salud del corazón, alivia el exceso de gases, cura las cicatrices y después de las marcas, aumenta la micción, regula los ciclos menstruales y cura la tos y los resfriados.

Aceite de musgo de roble

Propiedades: el aceite de musgo de roble se usa comúnmente como antiséptico, demulcente, expectorante y restaurador.

Beneficios para la salud: ayuda a proteger contra el séptico, expulsar las flemas y el catarro, al tiempo que cura las heridas y, en general, restaura la salud.

Aceite de hierba de limón

Propiedades: es un analgésico, antidepresivo, antimicrobiano, antipirético, antiséptico, astringente, bactericida, carminativo, desodorante, diurético, febrífugo, fungicida, galactogogo, insecticida, nervioso, sedante y tónico.

Beneficios para la salud: tradicionalmente, la hierba de limón reduce el dolor, combate la depresión, inhibe el crecimiento microbiano, reduce la fiebre alta, protege las heridas de ser sépticas, fortalece las encías y el cabello y reduce las hemorragias. 

Este aceite esencial mata las bacterias, elimina los gases, reduce el olor corporal, promueve la micción, reduce la fiebre, detiene las infecciones por hongos, aumenta la leche, mata a los insectos, fortalece los nervios, alivia la inflamación y cura los trastornos nerviosos.

Aceite de lima

Propiedades: el aceite esencial de lima es antiséptico, antiviral, astringente, aperitivo, bactericida, desinfectante, febrífugo, hemostático, restaurador y tónico.

Beneficios para la salud: se sabe que protege las heridas de que se vuelvan sépticas, protege contra la infección viral, aumenta el apetito, mata las bacterias, combate las infecciones, reduce la fiebre, detiene la hemorragia y, en general, mejora la salud.

Aceite de mandarina

Propiedades: Es famoso por ser antiséptico, antiespasmódico, circulatorio, citofiláctico, depurativo, digestivo, hepático, relajante nervioso, sedante, estomacal y tónico.

Beneficios para la salud: este aceite esencial protege las heridas para que no se vuelvan sépticas, relaja los espasmos, aumenta la circulación sanguínea y linfática, promueve el crecimiento y la regeneración de las células, purifica la sangre, facilita la digestión y es bueno para el hígado. 

Además, alivia la inflamación y las afecciones nerviosas, a la vez que es bueno para el estómago y tonifica el cuerpo en general.

Aceite esencial de Manuka

Propiedades: el aceite esencial de Manuka es anticaspa, un antídoto para las picaduras y picaduras de insectos, así como antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio, antihistamínico, antialérgico, cicatrizante, citofiláctico, desodorante y un gran relajante nervioso.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para tratar la caspa, contrarrestar las picaduras venenosas, inhibir las infecciones bacterianas y fúngicas, sedar la inflamación, controlar la producción de histamina y reducir los síntomas alérgicos. 

Finalmente, limpia rápidamente las cicatrices y manchas, promueve el crecimiento y la regeneración de las células y reduce el olor corporal.

Aceite de mejorana

Propiedades: el aceite esencial de mejorana es analgésico, antiespasmódico, anafrodisíaco, antiséptico, antiviral, bactericida, carminativo, cefálico, cordial, diaforético, digestivo, diurético, emenagogo, expectorante, fungicida, hipotensor, laxante, nervioso, sedante, estomacal, vasodilatador. y vulnerario. ¡Aceite esencial bastante ocupado!

Beneficios para la salud: comúnmente se prescribe o se elige para el tratamiento porque reduce el dolor, elimina los espasmos y cura los calambres. El aceite esencial de mejorana también protege de las heridas que se vuelven sépticas, inhibe el crecimiento viral y bacteriano, elimina el exceso de gases de los intestinos, cura los dolores de cabeza, aumenta la transpiración, promueve la digestión, aumenta la micción, abre la menstruación obstruida, cura la tos y el resfriado y diluye la flema.

Finalmente, se sabe que mata los hongos, disminuye la presión arterial, cura el estreñimiento, alivia los trastornos nerviosos, ensancha y relaja los vasos sanguíneos y, en general, mejora la salud del estómago.

Aceite de artemisa

Propiedades: este aceite esencial se usa con frecuencia por su actividad digestiva, diurético, emenagogo, nervina, estimulante, uterino y vermífugo

Beneficios para la salud: el aceite de artemisa facilita la digestión, aumenta la micción y la eliminación de toxinas, trata los trastornos nerviosos, estimula las funciones sistémicas, mantiene la salud uterina y reduce las lombrices intestinales.

Aceite de pomelo

Propiedades: esta sustancia es diurética, desinfectante, estimulante, antidepresivo, antiséptico, aperitivo, linfático y tónico.

Beneficios para la salud: en varias partes del mundo, se usa para estimular la micción, combatir infecciones, reducir la depresión y mejorar el estado de ánimo. También protege las heridas para que no se vuelvan sépticas al tiempo que aumenta la eliminación de toxinas.

Aceite de gordolobo

Propiedades: es analgésico, antiinflamatorio, antiséptico, desinfectante, diurético, expectorante, febrífugo, relajante y tranquilizante.

Beneficios para la salud: se usa con frecuencia para aliviar el dolor y como una forma de sedar la inflamación, proteger contra las heridas que se vuelven sépticas, combatir las infecciones, aumentar la micción y eliminar las toxinas del cuerpo. Además, expulsa la flema y el catarro, reduce la fiebre, relaja el cuerpo y la mente. También es bueno para inducir el sueño.

Aceite de elemi

Propiedades: se utiliza como antiséptico, analgésico, expectorante, estimulante y tónico.

Beneficios para la salud: es muy útil para proteger contra el séptico, aliviar el dolor, expulsar la flema y el catarro y, en general, aumentar el tono muscular y la salud del cuerpo.

Aceite de Neroli

Propiedades: el aceite de Neroli es antidepresivo, afrodisíaco, antiséptico, bactericida, cordial, carminativo, cicatrizante, citofiláctico, desinfectante, antiespasmódico, desodorante, digestivo, emoliente, sedante y tónico.

Beneficios para la salud: se ha utilizado tradicionalmente para elevar el estado de ánimo y combatir la depresión, y también como una forma de mejorar la libido, proteger las heridas contra las infecciones, matar las bacterias y proporcionar alivio del gas. 

Además, el aceite esencial de neroli acelera el desvanecimiento de las cicatrices y después de las marcas, promueve el crecimiento celular, combate las infecciones, reduce los espasmos, elimina el olor corporal, mejora la digestión, cuida la piel y alivia la ansiedad y la inflamación.

Aceite Niaouli

Propiedades: este aceite se puede utilizar como analgésico, antirreumático, antiséptico, bactericida, balsámico, cicatrizante, descongestionante, expectorante, febrífugo, insecticida, estimulante, vermífugo y vulnerario.

Beneficios para la salud: algunos de los usos más beneficiosos de este aceite esencial son el alivio del dolor, su tratamiento del reumatismo y la artritis, y su protección contra el desarrollo de heridas sépticas. Además, inhibe el crecimiento bacteriano, mejora la salud, limpia las cicatrices y manchas, disminuye la congestión y facilita la respiración.

Finalmente, expulsa la flema y el catarro, reduce la fiebre, mata y repele los insectos, estimula las funciones y mata a los gusanos.

Aceite de lavandín

Propiedades: se usa comúnmente como antidepresivo, antiséptico, analgésico, cicatrizante, expectorante, nervioso y vulnerario.

Beneficios para la salud: el  aceite esencial de lavandín combate la depresión, protege las heridas del desarrollo de infecciones, reduce el dolor, cura las cicatrices y las marcas posteriores, limpia la flema, cura la tos y fortalece los nervios.

Aceite de casia

Propiedades: se usa comúnmente como antidiarreico, antidepresivo, antiemético, antibalactagógico, antiviral, antimicrobiano , antirreumático y antiartrítico. Además de todos esos «anti-s», el aceite esencial de casia también es astringente, carminativo, circulatorio, emenagogo, febrífugo y estimulante.

Beneficios para la salud: se sabe que elimina las heces sueltas y la diarrea al tiempo que combate la depresión y el estado de ánimo. También puede detener el vómito, reducir el flujo de leche, inhibir el crecimiento microbiano, tratar el reumatismo y la artritis, tensar las encías y los músculos y ayudar a detener la caída del cabello .

También se cree que este poderoso aceite reduce las hemorragias, combate las infecciones virales, elimina el exceso de gases, mejora la circulación sanguínea y linfática, alivia la menstruación obstruida y reduce la fiebre.

Aceite de orégano

Propiedades: es un antiviral, antibacteriano, antifúngico, antiparasitario, antioxidante, antiinflamatorio, digestivo, emenagogo y antialérgico.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para inhibir infecciones virales, bacterianas, fúngicas y parasitarias. El aceite esencial de orégano también cura el daño causado por la oxidación, alivia las inflamaciones, promueve la digestión, abre la menstruación obstruida y ayuda a curar las alergias.

Aceite de almendras amargas

Propiedades: se usa tradicionalmente como vermífuga, febrífugo, bactericida, germicida, fungicida, sedante, anestésico, aperitivo, diurético, anti-intoxicante, antiespasmódico y como cura para la hidrofobia.

Beneficios para la salud: los usos del aceite esencial de almendra amarga son muy variados e incluyen matar lombrices, reducir la fiebre, matar bacterias, gérmenes y hongos, sedación y reducir la inflamación. También puede causar entumecimiento y actuar como un agente anestésico o desensibilizante.

Es un purgante que aumenta la micción y ayuda a eliminar el exceso de agua, sal, toxinas y grasas del cuerpo, al tiempo que contrarresta los efectos de los intoxicantes, cura los espasmos y ayuda a curar la hidrofobia, que es el miedo al agua.

Aceite de palma rosa

Propiedades: el aceite de palma rosa se utiliza como antiséptico, antiviral, bactericida, citofiláctico, digestivo, febrífugo y bálsamo de hidratación.

Beneficios para la salud: este aceite protege contra la sepsis, inhibe el crecimiento viral y bacteriano, promueve el crecimiento y la regeneración de las células, facilita la digestión y reduce la fiebre.

Aceite de gálbano

Propiedades: el aceite esencial de gálbano se ha utilizado como antiartrítico, antirreumático, antiespasmódico, cicatrizante, estimulante circulatorio, descongestionante, desintoxicante, emoliente, insecticida, antiparasitario y vulnerario.

Beneficios para la salud: tradicionalmente, se sabe que trata el reumatismo y la artritis, relaja los espasmos, elimina cicatrices y manchas, aumenta la circulación sanguínea y linfática, elimina la congestión y facilita la respiración. Además, elimina toxinas, mejora la salud de la piel, mata y repele insectos, elimina parásitos y acelera la curación de heridas.

Aceite de pachulí

Propiedades: el aceite de pachulí se usa como antidepresivo, antiflogístico, antiséptico, afrodisíaco, astringente, cicatrizante, citofiláctico, desodorante, diurético, febrífugo, fungicida, insecticida, sedante y tónico.

Beneficios para la salud: se puede utilizar para combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo, aliviar la inflamación resultante de las fiebres altas, inhibe el séptico de las heridas, aumenta la libido y cura los trastornos sexuales. Además, ayuda a tensar las encías y los músculos, y detiene las hemorragias, cura las cicatrices y después de las marcas, promueve el crecimiento celular, elimina el olor corporal, aumenta la micción y elimina las toxinas.

Finalmente, es bien conocido por su capacidad para curar la fiebre, matar hongos e insectos, así como reducir los trastornos emocionales y nerviosos.

Aceite esencial de poleo

Propiedades: este aceite es un antihistérico, antimicrobiana y antibacteriana, antirreumático y antiartrítico, antiséptico, astringente, cordial, descongestionante, depurativo, digestivo, emenagogo, insecticida y tiene propiedades digestivas.

Beneficios para la salud: algunos médicos lo recomiendan por su actividad para inhibir el crecimiento microbiano, tratar el reumatismo y la artritis, como protección contra la sepsis, contracción de encías y músculos. 

Además, el aceite de poleo ayuda a prevenir la pérdida de cabello y las hemorragias, despeja la congestión y facilita la respiración, purifica la sangre y facilita la digestión.

Aceite de mirra

Propiedades: este tipo de aceite esencial es antimicrobiano, astringente, expectorante, antifúngico, estimulante, carminativo, estomacal, anticatarral, diaforético, vulnerario, antiséptico, inmunoestimulante, circulatorio, tónico, antiinflamatorio, antiespasmódico.

Beneficios para la salud: se ha utilizado tradicionalmente para frenar el crecimiento microbiano, tensar las encías y los músculos y reducir la hemorragia. Además, ayuda a aliviar la tos y los resfriados, detiene el crecimiento de hongos, estimula las descargas y los sistemas, reduce el exceso de gases, es bueno para la salud del estómago, alivia la flema, promueve la sudoración, ayuda a sanar las heridas rápidamente y las protege de la infección. 

Finalmente, aumenta la protección contra enfermedades, mejora la circulación y protege contra el reumatismo y la artritis, al tiempo que aumenta la salud y la inmunidad, seda la inflamación y reduce los espasmos.

Aceite de Petitgrain

Propiedades: este aceite esencial es antiséptico, antiespasmódico, antidepresivo, desodorante, nervioso y sedante.

Beneficios para la salud: puede proteger contra la sepsis, relaja los espasmos, combate la depresión y mejora el estado de ánimo, elimina el olor corporal, trata los trastornos nerviosos, calma la inflamación y reduce las afecciones nerviosas.

Aceite de pimiento

Propiedades: se puede usar como anestésico, analgésico, antioxidante, antiséptico, carminativo, relajante, rubefaciente, estimulante o como tónico

Beneficios para la salud: el  aceite esencial de pimiento induce entumecimiento, alivia el dolor, combate el envejecimiento prematuro, protege contra la sepsis, reduce el exceso de gases, relaja el cuerpo y la mente, aporta coloración a la piel y, en general, aumenta la salud de los usuarios.

Aceite de Ravensara

Propiedades: es bien conocido como un compuesto analgésico, antialérgico, antibacteriano, antimicrobiano, antidepresivo, antifúngico, antiséptico, antiespasmódico, antiviral, afrodisíaco, desinfectante, diurético, expectorante, relajante y tónico.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para aliviar el dolor, curar alergias, inhibir el crecimiento bacteriano, viral, fúngico y microbiano, y es útil para combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo. Además, protege contra la sepsis, relaja los espasmos, mejora la libido, combate las infecciones, aumenta la micción y la posterior eliminación de toxinas, expulsa la flema y el catarro, al tiempo que relaja el cuerpo y la mente.

Aceite de rosa

Propiedades: El aceite esencial de rosa se ha utilizado durante mucho tiempo como antidepresivo, antiflogístico, antiséptico, antiespasmódico, antiviral, afrodisíaco, astringente, bactericida, colagogo, cicatrizante, depurativo, emenagogo, hemostático, hepático, laxante, nervioso, estomacal y uterino.

Beneficios para la salud: Tradicionalmente, se sabe que combate la depresión y mejora el estado de ánimo, alivia la inflamación debido a la fiebre, protege las heridas contra el desarrollo de sepsis, alivia los espasmos, combate las infecciones virales, mejora la libido y cura los trastornos sexuales, al mismo tiempo que aprieta las encías y los músculos, y detiene hemorragia Además, inhibe el crecimiento bacteriano, promueve descargas y secreciones, cura las cicatrices, purifica la sangre, abre la menstruación obstruida, detiene las hemorragias, mejora la salud del hígado, cura el estreñimiento y los trastornos nerviosos, además de ser bueno para la salud del estómago y el útero.

Aceite de romero

Propiedades: el aceite esencial de romero es excelente para estimular el crecimiento del cabello y como desinfectante, antiséptico, antiinflamatorio, carminativo, antibacteriano y analgésico.

Beneficios para la salud: es muy útil para el cuidado del cabello, cuidado de la piel, cuidado de la boca, ansiedad, trastornos mentales, depresión, dolor, dolor de cabeza, reumatismo, problemas respiratorios, asma bronquial, indigestión y flatulencia.

Aceite de palo de rosa

Propiedades: El aceite esencial de palo de rosa se considera comúnmente como una sustancia analgésica, antidepresiva, antiséptica, afrodisíaca, antibacteriana, cefálica, desodorante, insecticida y estimulante.

Beneficios para la salud: a menudo se usa para reducir el dolor, combatir la depresión, evitar que las heridas se vuelvan sépticas, mejorar la libido y promover la excitación sexual. También mata las bacterias y es bueno para el cerebro, al tiempo que cura los dolores de cabeza, elimina el olor corporal, mata a los insectos y estimula las descargas de las glándulas.

Aceite de sándalo

Propiedades: Se puede usar como antiséptico, antiinflamatorio, antiflogístico, antiespasmódico, astringente, cicatrizante, carminativo, diurético, desinfectante, emoliente, expectorante, hipotensor, refuerzo de memoria, sedante y sustancia tónica.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de sándalo protege las heridas de las infecciones, alivia las inflamaciones debidas a la fiebre y otras afecciones, alivia los espasmos, tensa las encías y los músculos y ayuda a detener la caída del cabello.

También puede reducir la posibilidad de hemorragia, curar cicatrices y después de las marcas, aliviar el gas, aumentar la micción, combatir las infecciones y mantiene la piel suave y libre de infecciones.

Finalmente, el aceite esencial de sándalo cura tradicionalmente la tos y los resfriados, reduce la presión arterial, aumenta la memoria, alivia los trastornos nerviosos y las inflamaciones, y estimula su sistema inmunológico.

Aceite De Menta Verde

Propiedades: el aceite esencial de menta verde es una sustancia antiséptica, antiespasmódica, carminativa, cefálica, emenagoga, insecticida, restauradora y estimulante.

Beneficios para la salud: se ha utilizado para proteger las heridas de que se vuelvan sépticas, alivia los espasmos, alivia los gases, es bueno para el cerebro, abre menstruaciones obstruidas, mata a los insectos, restaura la salud y cura el desgaste general mientras estimula la descarga y las funciones sistémicas .

Aceite de nardo

Propiedades: Spikenard es una sustancia antibacteriana, antifúngica, antiinflamatoria, desodorante, laxante, sedante y uterina.

Beneficios para la salud: Tradicionalmente, se sabe que inhibe el crecimiento bacteriano y fúngico, elimina el olor corporal, limpia los intestinos, alivia las inflamaciones y las afecciones nerviosas, mientras restaura la salud uterina.

Aceite de tagetes

Propiedades: el aceite esencial de Tagetes es antibiótico, antimicrobiano, antiparasitario, antiséptico, antiespasmódico, desinfectante, insecticida y sedante.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para inhibir el crecimiento de parásitos bióticos, microbianos y otros, proteger contra la sepsis, relajar los espasmos, combatir las infecciones, al tiempo que mata y repele insectos, calma las inflamaciones y los trastornos nerviosos.

Aceite de mandarina

Propiedades: Este tipo de aceite esencial es un tipo de sustancia antiséptica, antiespasmódica, citofiláctica, depurativa, sedante, estomacal y tónica.

Beneficios para la salud: se usa comúnmente para proteger contra la sepsis, relajar los espasmos, promover el crecimiento y la regeneración de las células, al mismo tiempo que purifica la sangre, alivia la inflamación y reduce los trastornos nerviosos.

Aceite esencial de estragón

Propiedades: El aceite esencial de estragón es antirreumático, aperitivo, circulatorio, digestivo, desodorante, emenagogo, estimulante y vermífugo.

Beneficios para la salud: este aceite también trata el reumatismo y la artritis, aumenta el apetito, mejora la circulación de la sangre y la linfa, facilita la digestión, elimina el olor corporal, alivia la menstruación obstruida y regula el ciclo menstrual, estimula las funciones sistémicas y mata las lombrices intestinales.

Aceite de árbol de té

Propiedades: el aceite esencial de árbol de té es antibacteriano, antimicrobiano, antiviral, fungicida, insecticida, antiséptico, balsámico, cicatrizante, expectorante, estimulante y de naturaleza sudorífica.

Beneficios para la salud: este aceite se usa a menudo para inhibir infecciones bacterianas, microbianas y virales, al mismo tiempo que mata insectos, protege las heridas de convertirse en sépticas, promueve la absorción de nutrientes, acelera la tasa de cicatrización de las cicatrices y las marcas. Finalmente, puede curar la tos y el resfriado, y estimular funciones sistémicas y descargas apropiadas.

Aceite de tuya

Propiedades: Este tipo de aceite esencial es antirreumático, astringente, diurético, emenagogo, expectorante, repelente de insectos, rubefaciente, estimulante, tónico y sustancia vermífugo.

Beneficios para la salud: se ha utilizado comúnmente para tratar el reumatismo y la artritis, tensar las encías y los músculos, así como para ayudar a detener la caída del cabello.

Reduce las posibilidades de hemorragia, aumenta la micción y la eliminación de toxinas, alivia la menstruación obstruida y regula el ciclo, expulsa la flema y el catarro, repele los insectos, aclara el tono de la piel, estimula las funciones sistémicas y, en general, tonifica el cuerpo.

Aceite de vainilla

Propiedades: El aceite esencial de vainilla es una sustancia antioxidante, afrodisíaca, anticancerígena, febrífuga, antidepresiva, sedante, tranquilizante y generalmente relajante.

Beneficios para la salud: se ha utilizado para neutralizar los efectos de los radicales libres y otros oxidantes, y repara los daños debidos a la oxidación al tiempo que mejora la libido y promueve la excitación sexual. Además, inhibe el crecimiento de células cancerosas, reduce la fiebre, combate la depresión y mejora el estado de ánimo, alivia la inflamación y reduce los trastornos nerviosos, promueve el sueño y reduce el estrés y la ansiedad a través de sus cualidades calmantes.

Aceite de vetiver

Propiedades: El aceite esencial de vetiver es un compuesto antiinflamatorio, antiséptico, afrodisíaco, cicatrizante, nervina, sedante, tónico y vulnerario.

Beneficios para la salud: los médicos a menudo lo recetan para calmar la inflamación, proteger contra la sepsis, mejorar la libido, acelerar el proceso de curación de cicatrices y manchas, curar trastornos nerviosos y, en general, aumentar la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.

Aceite de gaulteria

Propiedades: el aceite esencial de gaulteria se usa comúnmente como analgésico, anodino, antirreumático, antiartrítico, antiespasmódico, antiséptico, aromático, astringente, carminativo, diurético, emenagogo y estimulante.

Beneficios para la salud: tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar el dolor, la relajación del cuerpo y la mente, el tratamiento del reumatismo y la artritis, así como para la reducción de los espasmos. Además, protege contra la sepsis, extiende una fragancia agradable, aprieta las encías y los músculos y ayuda a detener la caída del cabello.

Finalmente, reduce el riesgo de hemorragia, elimina gases, aumenta la micción y la posterior eliminación de toxinas, y regula un ciclo menstrual normal y saludable.

Aceite de ajenjo

Propiedades: Es un tipo de sustancia antihelmídica, colagoga, desodorante, digestiva, emenagoga, febrífugo, insecticida, narcótico, vermífugo y tónico.

Beneficios para la salud: el aceite esencial de ajenjo mata los gusanos y las larvas, promueve la secreción de bilis y otras descargas, elimina el olor corporal, facilita la digestión, regula y modera un ciclo menstrual sin obstrucciones, reduce la fiebre, mata y repele insectos, y generalmente aumenta el tono y la salud de los insectos. el cuerpo.

Aceite de milenrama

Propiedades: el aceite esencial de milenrama se usa comúnmente por sus cualidades antiinflamatorias, antirreumáticas, antisépticas, antiespasmódicas, astringentes, carminativas, cicatrizantes, diaforéticas, digestivas, expectorantes, hemostáticas, hipotensas, estomacales y tónicas.

Beneficios para la salud: este aceite esencial versátil alivia la inflamación, mejora la circulación y elimina el ácido úrico, al tiempo que alivia el reumatismo, protege contra la sepsis, reduce los espasmos, aprieta las encías y los músculos, y también detiene la hemorragia.

Además, proporciona alivio del exceso de gases, cura las cicatrices y las marcas posteriores, aumenta la transpiración, promueve la digestión, alivia la tos y el exceso de flema, disminuye la presión arterial y mejora la salud del estómago, al tiempo que estimula el sistema inmunológico.

Aceite de Ylang ylang

Propiedades: este aceite esencial final es un tipo de sustancia antidepresiva, antiseborreica, antiséptica, afrodisíaca, hipotensora, nervina y sedante.

Beneficios para la salud: lucha contra la depresión y mejora el estado de ánimo, detiene la secreción de sebo, protege contra la sepsis, aumenta la libido y cura varios trastornos sexuales, al tiempo que reduce la presión arterial, cura los trastornos nerviosos, calma la inflamación y reduce la gravedad de los trastornos nerviosos.

Ir arriba