Acerca de De Plantas Medicinales y su autora
La web De Plantas Medicinales está gestionada por Lucía Mula, Ingeniera Agrónoma y Licenciada Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Actualmente ejerzo mi actividad profesional en el sector de calidad y seguridad agroalimentaria, y ofrezco asesoramiento a empresas en la creación de nuevos productos de alimentación saludables. Poseo una experiencia de más de 15 años en el sector de la producción vegetal, enfocada principalmente los extractos vegetales y la calidad agroalimentaria.
Desde muy pequeña he sentido curiosidad por la nutrición y el poder de los alimentos para curar. Por ello, intento que mi blog ofrezca recomendaciones siempre basada en estudios científicos y ensayos clínicos, convirtiendo textos enormes con vocabulario muy técnico en artículos donde se resuman el potencial de una planta medicinal, una infusión o cualquier tipo de alimento.
Siempre me ha gustado ir de la mano de la ciencia. Por ello, antes de escribir un artículo procuro utilizar mi experiencia laboral conjuntamente con una exhaustiva revisión de documentación científica a nivel mundial sobre la planta, infusión o alimento.
El correcto uso del lenguaje cuando se habla de medicina y alimentación es muy importante. No todos los ensayos clínicos ni recomendaciones son válidas para todas las personas, y en la mayoría de situaciones se necesita investigación adicional. Por eso, en la web De Plantas Medicinales, si las conclusiones de un estudio no son suficientes o el ensayo clínico se hizo con un número muy bajo de participantes (tamaño muestral), lo decimos.
Existen enfermedades muy graves y de carácter crónico, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, cáncer, etc. Por ello, siempre hay que tratar todas estas patologías de la forma más neutra posible. Ninguna de las plantas medicinales, infusiones, semillas o alimentos en general que mencionamos en la web sustituyen la opinión de un especialista médico y, mucho menos, el uso de un medicamento moderno autorizado.
Sin embargo, existe mucha documentación científica sobre las propiedades de muchas plantas medicinales, su actividad antioxidante y su capacidad para regular o modificar cualquier actividad fisiológica de nuestro organismo. Como muchas de ellas son compatibles con la medicina moderna, la comunidad científica y médica las refuta y aconsejan su consumo.
Objetivo de De Plantas Medicinales
Esta web fue constituida para generar una base de datos sobre plantas medicinales y aromáticas, infusiones, uso de semillas y alimentación en general, obteniendo información de carácter científico sobre las propiedades de cada uno de ellos y transmitiendo con un lenguaje sencillo de entender a todos los lectores.
Actualmente De Plantas Medicinales establece las siguientes categorías en su blog:
- Plantas aromáticas y medicinales
- Aceites esenciales
- Estilo de vida
- Alimentación
- Semillas y frutos secos
- Infusiones
Nuestro objetivo es ofrecer información sobre los efectos de los extractos botánicos, alimentos y suplementación que podemos encontrar en miles de tiendas a diario, siempre en colaboración con la medicina moderna y sus medicamentos, y nunca ofreciéndolos como sustituto. No generemos opiniones propias sobre medicina, alimentación o su forma de uso, solo plasmamos la información recogida en bancos de estudios científicos
Bibliografía que consulto
- Healthline: una de las principales webs a nivel mundial sobre salud, nutrición, basando su información en un gran estudio de ensayos clínicos y análisis científicos.
- ResearchGate: 135 millones de páginas de publicaciones sobre conocimiento científico, con un campo abierto a todo tipo de ciencias.
- ScienceDirect: base de datos y plataforma digital de Elsevier sobre investigación científica, técnica y médica.
- National Center for Biotechnology Information: el Centro Nacional de Información Biotecnológica promueve la ciencia y la salud al brindar acceso a información biomédica y genómica.
- Medicalnewstoday: una web de consulta que realiza una completa investigación de sus artículos en bancos de publicaciones científicas, trasladando dicha información a un lenguaje entendible para todos los lectores.
- U.S Food and Drug adminstration: muchas investigaciones sobre alimentación nacen de EEUU, donde se analizan todo tipo de medicamentos, alimentos y plantas medicinales. Interesante para conocer posibles incompatibilidades entre ellos.
- Organización Mundial de la Salud (OMS): una fuente de información accesible para todo el mundo donde se recoge información a nivel mundial sobre cualquier tema relacionado con la salud.
¿Por qué puedes confiar en mí?
Revisión científica:
No invento nada. Toda la información que recojo en la web está basada en una extensa consulta de revisiones bibliográficas, estudios mundiales y ensayos. Mi objetivo es agrupar toda la información y resumirla de la forma más sencilla para que todo el mundo pueda entenderla.
Sentido común:
Mi forma de vida es el estoicismo. Intento aplicar el sentido común y aprovecharme de las conclusiones y datos obtenidos. Confío en el potencial de las plantas medicinales y los alimentos para obtener buenos resultados en la salud en colaboración con la medicina moderna y su medicación, y nunca con sustitutos baratos u homeopáticos.
Obsesión por resultados:
En mi trayectoria profesional siempre me han obsesionado el por qué de las cosas y la medición de los resultados. Por eso, si no estoy satisfecha con un trabajo o estudio, trato de repetirlo y corregir los errores. Hoy en día disponemos de instrumental de laboratorio y medición lo suficientemente grande como para seguir descubriendo nuevas cosas a diario.
¿Tienes alguna pregunta médica?
Nunca he ejercido como médico ni tengo Licenciatura en Medicina, por lo que cualquier interpretación médica o recomendación necesitarás consultar con un especialista. En mi blog reúno información médica sobre alimentos y plantas medicinales, creada por especialistas médicos, botánicos y matemáticos, pero nunca creo la información desde 0.
Sin embargo, puedes encontrar algún humano error en mi web o inexactitud en datos, valores o recomendaciones, por lo que te agradecería que me informaras para corregirlo lo antes posible.